martes, 1 de junio de 2010

CONTENIDOS CORRIENTES

Los contenidos corrientes son publicaciones periódicas cuyos fascículos contienen las copias de las tablas o índices generales de un grupo de publicaciones periódicas seleccionadas (que, generalmente, tratan de la misma materia] y que se reúnen en alguna forma de cubierta .
Teniendo en cuenta que pueden darse variaciones individuales, los contenidos corrientes presentan las siguientes características:
• son la forma más simple, rápida y económica a la que recurren los servicios de actualización permanente;
• un servicio de actualización permanente es un recurso para notificar a los usuarios rápidamente de los materiales nuevos que pueden ser de interés para ellos. No es apropiado para búsquedas retrospectivas;
• en su producción se usan procedimientos fotomecánicos y un mínimo de personal;
• pueden tener o no índices de autores y materias e incluir o no el listado alfabético de las revistas reproducidas.
En humanidades podemos citar:
Current contents: arts and humanities. Vol. 1, n° 1 (1979)- . Philadelphia: Institute for Scientific Information, 1979- . Semanal. También disponible en línea, en disquetes y en CDROM.
Reproduce las tablas de contenido de, aproximadamente, 950 revistas y 125 libros de autores múltiples, especializados en artes y humanidades. Cubre literatura, reseñas literarias, historia, filosofía, arte, música, humanidades, religión, lingüística, poesía, teatro, cine/radio/TV, estudios clásicos, folklore, arquitectura y danza.
Es de alcance internacional, esto se evidencia en que cerca del 45% de las revistas no son norteamericanas. Al ser multidisciplinario, permite una actualización permanente en áreas del conocimiento relacionadas.
El ordenamiento de los sumarios es por categorías temáticas, con revistas sobre materias relacionadas agrupadas juntas. Incluye un índice de autores con sus direcciones, un índice de materias elaborado con computadora utilizando las palabras del título de los artículos, y un índice de revistas. Contiene secciones especiales de análisis de las revistas más citadas en el área, de comentarios del editor, etc. Posibilita la adquisición del artículo completo a través de un servicio especial que brinda la editorial.

LIGAS:





No hay comentarios:

Publicar un comentario